Manual de la técnica de rejilla mediante el programa RECORD V. 2.0

Manual de la técnica de rejilla mediante el programa RECORD V. 2.0

By Guillem Feixas, José Manuel Cornejo

Subjects: repertory grid, personal constructs

Description: La técnica de rejilla es un instrumento de evaluación de las dimensiones y estructura del significado personal que se deriva de la teoría de los constructos personales. Tanto en la versión original de G. A. Kelly (1955) como en sus continuas actualizaciones, esta técnica pretende captar la forma en que una persona da sentido a su experiencia en sus propios términos. No se trata, por tanto, de un test convencional, sino de una forma de entrevista estructurada orientada a explicitar y analizar los constructos con los que la persona organiza su mundo. De la entrevista se genera una matriz de datos que se somete a varios análisis para revelar su estructura implícita. El programa RECORD* ofrece los resultados de una forma clara y proporciona además una serie de gráficos de fácil interpretación. Todo ello permite dibujar la estructura del mapa cognitivo del sujeto desde su propia semántica, culminando así, con rigor metodológico, una vieja aspiración fenomenológica. Se trata de un instrumento muy flexible que puede adaptarse a diversas áreas de aplicación: evaluación individual, grupal, familiar y de pareja, intervención psicoeducativa, asesoramiento vocacional, investigación de mercados, asesoramiento corporativo, investigación terapéutica, estudio de la estructura cognitiva de la personalidad, etc. * actualmente se encuentra ya disponible la versión 5.0 en www.tecnicaderejilla.net Nota: Este libro, ya descatalogado, data de 1996 y desde entonces se han realizado avances significativos en el análisis de la Técnica de Rejilla. La Universitat de Barcelona ofrece formación en el módulo 1 (presencial/online) del curso de master en Terapia Cognitivo Social (www.ub.edu/tpia_cognitivosocial)

Comments

You must log in to leave comments.

Ratings

Latest ratings